Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Buscar
Actual
Archivos
Directrices para autores
Envíos
Normas para el envío de artículos
Normas editoriales
Proceso de evaluaci´ón
Licencia y derechos de autor
Código de ética
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Política de acceso abierto
Declaración de privacidad
Frecuencia
Contacto
Buscar
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 5 (2024): +Memoria(s)
Núm. 5 (2024): +Memoria(s)
Publicado:
2024-12-27
Número completo
PDF
Actores y periodo de violencia (1980-2000)
Organización popular en medio de la crisis: La consolidación de la localidad de “Mi Perú” (1985-1994)
Josué Daniel Condori Antón
21-51
PDF
Niñez violentada: Ayacucho 1980-1982
Ruth Borja Santa Cruz
53-71
PDF
“Cómo decirte que fue horroroso”: Las percepciones del VIH/sida y las respuestas del Movimiento Homosexual de Lima (1983-1990)
Joaquín Marreros Núñez
73-91
PDF
Jopaqkama K’anchaq Tutayrapun: La electricidad como arma de guerra durante el conflicto armado interno del Perú
Suamy Gabriela Pérez Ortega
93-123
PDF
La imagen de Sendero Luminoso en el periodismo internacional. Análisis de las obras de Simon Strong y Sally Bowen
Elvis Jefferson Villanueva Basilio, Anderson Rafael Gonzales Ureta
125-141
PDF
Posconflicto y políticas públicas en Perú y América Latina
El derecho a las reparaciones de los niños soldados en el Plan Integral de Reparaciones (2013-2021)
Yeysson Jiménez Mayo
145-173
PDF
Reconocimiento y justicia transicional: Límites y posibilidades de transformación en el Perú postconflicto
Eduardo Renato Hurtado Sipión
175-190
PDF
Reparar el pasado: Las condiciones políticas que han determinado el avance en la reparación simbólica en los contextos pos violencia de Argentina y Perú
Valeria Vidarte Echeverri
193-213
PDF
La persistencia de polarización en torno a periodos de violencia política en países de América Latina: Los casos de Perú y Uruguay
Annielisse Sánchez Contreras, Jennifer Rubi Retamozo Gonzales
215-239
PDF
Los baluartes de la memoria salvadoreña: La Asociación de Derechos Humanos Tutela Legal María Julia Hernández y el Comité de Madres y Familiares Cristianos de Detenidos, Desaparecidos y Asesinados Padre Octavio Ortiz-Hermana Silvia
Johanna Marroquín Joachin
241-266
PDF
Arte y procesos de memoria
La performance como vehículo de sanación para deudos de violencia política: El caso de Rosa Cuchillo del grupo Yuyachkani
Tatiana Rocha Lavado
271-295
PDF
Tablas de Sarhua y su aporte a la memoria: De la serie Piraq Kausa Kaykunapaq ("Quien será el culpable?" de la Asociación de Artistas Populares de Sarhua) a la obra Manchay Puncha: 24 de enero (Día de la tembladera de Venuca Evanán)
Julissa Cáceres Vargas
297-317
PDF
Reconociendo a la mujer andina: La poderosa narrativa visual de Yuyanapaq en el contexto del conflicto armado en Perú
Geraldine de los Milagros Cumpa Navarro
319-345
PDF
Poetización del documento en Sin título - técnica mixta (2004-2018) del Grupo Cultural Yuyachkani
Renzo Gonzalo García Chiok
347-375
PDF
Interpretación semiótica sobre las identidades andinas e indígenas en Perú desde las prácticas discursivas del Oncenio de Leguía
Valeria Siwar Ballestrino Navarro
377-395
PDF
Lienzos de libertad: Resistencia cultural a través de la expresión artística en América Latina
Andrea del Carmen Guevara Bustamante, Camila Narda Josefa Palacios Hidalgo
397-422
PDF
Reseñas
José Luis Rénique. La nación radical. De la utopía indigenista a la tragedia senderista. Estación La Cultura, Lima, 2022. 500 páginas
Antenor José Escudero Gómez
425-429
PDF
Luis Pásara Pazos. La «nueva izquierda peruana» en su década perdida. De la ilusión a la agonía. Fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2022. 326 páginas
Juan José Pacheco Ibarra
430-433
PDF
Diana Jáuregui Jáuregui. Los Jáuregui de Soras (1920-2023). Más allá del terror, la adversidad y más cerca de la nación”. LUM y Ministerio de Cultura, Lima, 2024. 273 páginas
Maria Pía Costa Santolalla
434-439
PDF
Bethsabé Huamán Andía. Hijas del Horror: Rocío Silva Santisteban y Regina José Galindo. Mujer, testimonio y violencia en la poesía y la ‘performance’. Hipatia Ediciones, Lima, 2023. 236 páginas
Yolanda Westphalen Rodríguez
440-444
PDF
Percy Encinas Carranza. Entre fuegos. Dramaturgia peruana del periodo de subversión armada y antisubversión. Escuela Nacional de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro, Lima, 2022. 169 páginas
César Ernesto Arenas Ulloa
445-448
PDF
Guillermo Thorndike Losada. Los topos. La fuga del MRTA de la prisión de Canto Grande. Planeta, Lima, 2019. 192 páginas
Adrián Pomasoncco Canepa
449-452
PDF
Idioma
Español (España)
English
Indizada/resumida
Palabras clave
Licencia
Navegar