Lienzos de libertad: Resistencia cultural a través de la expresión artística en América Latina

Autores/as

  • Andrea del Carmen Guevara Bustamante
  • Camila Narda Josefa Palacios Hidalgo

Palabras clave:

Arte de protesta, Resistencia, Memoria colectiva, Latinoamérica

Resumen

Este artículo analiza cómo el arte ha sido utilizado como medio de resistencia en el contexto latinoamericano. Examina la relación entre arte, cultura y política, discutiendo cómo la belleza se ha usado históricamente como mecanismo de legitimación del poder. Describe casos en Argentina, Chile, Perú, Ecuador y México, donde el arte fue empleado en dictaduras, conflictos armados y protestas contra injusticias, convirtiéndose en herramienta de denuncia, concientización y cambio social. Concluye que el arte latinoamericano posee un potencial político al permitir la expresión de grupos oprimidos y promover la agencia colectiva. Así, constituye un vehículo de comunicación, comprensión y reivindicación de derechos que posibilita la resistencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Guevara Bustamante, A. del C., & Palacios Hidalgo, C. N. J. (2024). Lienzos de libertad: Resistencia cultural a través de la expresión artística en América Latina. Revista Del Lugar De La Memoria, La Tolerancia Y La Inclusión Social +Memoria(s), (5), 397–422. Recuperado a partir de https://revistas.cultura.gob.pe/index.php/memorias/article/view/568

Número

Sección

Arte y procesos de memoria