José Luis Rénique. La nación radical. De la utopía indigenista a la tragedia senderista. Estación La Cultura, Lima, 2022. 500 páginas

Autores/as

  • Antenor José Escudero Gómez

Resumen

El libro de Rénique sigue la línea trazada por sus textos previos como Incendiar la pradera (2015), La batalla por Puno (2016 [2004]) e Imaginar la nación (2016), haciendo una trayectoria política de la izquierda peruana desde la historia intelectual. Se presenta esta profundización sobre los orígenes y expresiones de la izquierda peruana como portadora de una herencia ideológica basada en una refundación nacional a partir de la población andina; así como un producto del propio desarrollo de la propuesta del autor sobre la historia intelectual de la izquierda. La nación radical resulta siendo un trabajo de edición y composición de textos previos del autor en un orden progresivo y coherente en torno a su propuesta, adicionando textos complementarios que articulan el libro en una exploración hacia la “tradición radical”; incluyendo sus reflexiones, a propósito del fenómeno de la elección y gobierno de Pedro Castillo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Escudero Gómez, A. J. (2024). José Luis Rénique. La nación radical. De la utopía indigenista a la tragedia senderista. Estación La Cultura, Lima, 2022. 500 páginas. Revista Del Lugar De La Memoria, La Tolerancia Y La Inclusión Social +Memoria(s), (5), 425–429. Recuperado a partir de https://revistas.cultura.gob.pe/index.php/memorias/article/view/549

Número

Sección

Reseñas