José Luis Rénique. La nación radical. De la utopía indigenista a la tragedia senderista. Estación La Cultura, Lima, 2022. 500 páginas
Resumen
El libro de Rénique sigue la línea trazada por sus textos previos como Incendiar la pradera (2015), La batalla por Puno (2016 [2004]) e Imaginar la nación (2016), haciendo una trayectoria política de la izquierda peruana desde la historia intelectual. Se presenta esta profundización sobre los orígenes y expresiones de la izquierda peruana como portadora de una herencia ideológica basada en una refundación nacional a partir de la población andina; así como un producto del propio desarrollo de la propuesta del autor sobre la historia intelectual de la izquierda. La nación radical resulta siendo un trabajo de edición y composición de textos previos del autor en un orden progresivo y coherente en torno a su propuesta, adicionando textos complementarios que articulan el libro en una exploración hacia la “tradición radical”; incluyendo sus reflexiones, a propósito del fenómeno de la elección y gobierno de Pedro Castillo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social +Memoria(s)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.