“Cómo decirte que fue horroroso”: Las percepciones del VIH/sida y las respuestas del Movimiento Homosexual de Lima (1983-1990)

Autores/as

  • Joaquín Marreros Núñez

Palabras clave:

VIH/sida, Movimiento Homosexual de Lima, Prensa, Iglesia, Estado

Resumen

El presente artículo analiza el proceso por el cual distintos actores sociales percibieron al virus del VIH en Lima desde su llegada en 1983 hasta el año 1990. Propongo que, para entender el carácter social del virus, no solamente hay que enfocarlo en las representaciones de la prensa o las políticas del Estado, sino que realizar un análisis desde el punto de vista de los mismos afectados resulta esencial para comprenderlo bajo una perspectiva integral y bidireccional. Para ello, me enfoco en las propuestas del Movimiento Homosexual de Lima, organización no gubernamental que se constituyó como una de las pocas instituciones en el Perú que planeó, desarrolló y ejecutó medidas eficaces para la prevención, el control y el tratamiento del virus.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Marreros Núñez, . J. (2024). “Cómo decirte que fue horroroso”: Las percepciones del VIH/sida y las respuestas del Movimiento Homosexual de Lima (1983-1990). Revista Del Lugar De La Memoria, La Tolerancia Y La Inclusión Social +Memoria(s), (5), 73–91. Recuperado a partir de https://revistas.cultura.gob.pe/index.php/memorias/article/view/550

Número

Sección

Actores y periodo de violencia (1980-2000)