El derecho a las reparaciones de los niños soldados en el Plan Integral de Reparaciones (2013-2021)

Autores/as

  • Yeysson Jiménez Mayo

Palabras clave:

Niños soldados, Conflicto armado interno, Reparaciones, Plan Integral de Reparaciones, Justicia transicional

Resumen

El derecho internacional reconoce a los niños soldados, fundamentalmente, como víctimas y, por tanto, merecedores de reparaciones. Sin embargo, algunas sociedades posconflicto los perciben con recelo por las graves afectaciones cometidas contra su tejido social, impactando en su implementación. El presente artículo sostiene que el Plan Integral de Reparaciones (PIR) peruano refleja ello al diseñar e implementar el derecho a las reparaciones de los ex niños soldados de manera sesgada y discriminatoria. Tanto la normativa del PIR como las reglas administrativas dadas por los organismos encargados de aplicarlas son contrarias a los principios del interés superior del niño y de la no discriminación establecidos en instrumentos internacionales vinculantes para el Estado peruano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Jiménez Mayo, Y. (2024). El derecho a las reparaciones de los niños soldados en el Plan Integral de Reparaciones (2013-2021). Revista Del Lugar De La Memoria, La Tolerancia Y La Inclusión Social +Memoria(s), (5), 145–173. Recuperado a partir de https://revistas.cultura.gob.pe/index.php/memorias/article/view/553

Número

Sección

Posconflicto y políticas públicas en Perú y América Latina