El derecho a las reparaciones de los niños soldados en el Plan Integral de Reparaciones (2013-2021)
Palabras clave:
Niños soldados, Conflicto armado interno, Reparaciones, Plan Integral de Reparaciones, Justicia transicionalResumen
El derecho internacional reconoce a los niños soldados, fundamentalmente, como víctimas y, por tanto, merecedores de reparaciones. Sin embargo, algunas sociedades posconflicto los perciben con recelo por las graves afectaciones cometidas contra su tejido social, impactando en su implementación. El presente artículo sostiene que el Plan Integral de Reparaciones (PIR) peruano refleja ello al diseñar e implementar el derecho a las reparaciones de los ex niños soldados de manera sesgada y discriminatoria. Tanto la normativa del PIR como las reglas administrativas dadas por los organismos encargados de aplicarlas son contrarias a los principios del interés superior del niño y de la no discriminación establecidos en instrumentos internacionales vinculantes para el Estado peruano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social +Memoria(s)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.