Reconocimiento y justicia transicional: Límites y posibilidades de transformación en el Perú postconflicto
Palabras clave:
Justicia transicional, Reconocimiento, Víctimas, PerúResumen
El Perú lleva poco más de 20 años implementando políticas de justicia transicional teniendo como hito fundacional la creación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). La CVR elaboró un relato del pasado junto a un sujeto/objeto de las medidas de justicia que puede leerse desde un paradigma del reconocimiento moral. Este enfoque ha priorizado un modelo de identidad exhibiendo tanto oportunidades como limitaciones para el ejercicio de la ciudadanía. Este artículo tiene por objetivo reflexionar sobre la manera en que ha aterrizado el marco de la justicia transicional en el Perú y cómo el modelo de identidad del reconocimiento supone una barrera para la transformación de la situación de subordinación y de estatus de las personas y comunidades afectadas por la violencia durante el conflicto armado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social +Memoria(s)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.