Niñez violentada: Ayacucho 1980-1982
Palabras clave:
Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso, Menores de edad, Juzgado de Menores, Huamanga, Conflicto armado internoResumen
Se presentan los diversos mecanismos utilizados por el PCP-SL en la ciudad de Huamanga para incorporar a menores de edad a su propuesta política y la respuesta del Estado peruano. Se revisó un grupo de expedientes judiciales del Juzgado de Menores de Ayacucho (1980 – 1982), los cuales dan cuenta de la detención de estos menores por la Policía y su posterior paso al Juzgado de Menores donde fueron procesados. A través de los expedientes judiciales, se identificaron los espacios donde el PCP-SL captó a los menores de edad (centros educativos, mercados, canchas o lozas deportivas, academias preuniversitarias y barrios de Huamanga) y los motivos por el cual los menores se comprometieron con la prédica del PCP-SL.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social +Memoria(s)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.