La performance como vehículo de sanación para deudos de violencia política: El caso de Rosa Cuchillo del grupo Yuyachkani

Autores/as

  • Tatiana Rocha Lavado

Palabras clave:

Performance, Lenguaje escénico, Reparación simbólica, Deudos ayacuchanos de violencia política, Conflicto armado interno

Resumen

Este artículo sintetiza una investigación mayor que reflexiona sobre el uso del lenguaje escénico en la performance como vehículo de sanación para víctimas de violencia política en el Perú. Para ello, se analiza el caso de Rosa Cuchillo del grupo Yuyachkani a partir del concepto de “reparación simbólica” y las impresiones de ocho entrevistadas ayacuchanas sobre el mismo. Así, se pretende determinar si los cuatro elementos del lenguaje escénico analizados contribuyen o no (y en qué sentido) a lograr una reparación simbólica para los deudos ayacuchanos de violencia política durante el conflicto armado interno en Perú. Se espera que las conclusiones contribuyan a identificar herramientas efectivas que permitan potenciar el aspecto político de diversas acciones escénicas, trascendiendo su carácter denunciante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Rocha Lavado, T. (2024). La performance como vehículo de sanación para deudos de violencia política: El caso de Rosa Cuchillo del grupo Yuyachkani. Revista Del Lugar De La Memoria, La Tolerancia Y La Inclusión Social +Memoria(s), (5), 271–295. Recuperado a partir de https://revistas.cultura.gob.pe/index.php/memorias/article/view/558

Número

Sección

Arte y procesos de memoria