ANFASEP y su participación en la creación, elaboración y difusión del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (2003
Palabras clave:
ANFASEP, Comisión de la Verdad y Reconciliación, conflicto armado interno, memoriaResumen
En este artículo se presenta a la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP) y su participación en la creación, preparación y difusión del Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, considerado como el documento más valioso sobre el conflicto armado interno (CAI) peruano que tuvo lugar entre los años 1980-2000. De igual forma, se examina el impacto de la desaparición forzada en las víctimas y familiares; así
como el rol de las integrantes de ANFASEP durante el CAI y su contribución en el impulso de lucha contra la impunidad, a pesar del hostigamiento, discriminación y otros hechos dirigidos a socavar el esfuerzo en la búsqueda de la verdad y justicia