La participación de las víctimas y las conversaciones difíciles. Algunos retos del Museo de Memoria de Colombia
Palabras clave:
Museo de Memoria de Colombia, Reparación simbólica, conflicto armado en Colombia, participación, proceso curatorialResumen
El Museo de Memoria de Colombia (MMC) fue creado bajo un marco de justicia transicional (Ley 1448 de 2011) y responde a una de las medidas de reparación simbólica de las víctimas del conflicto armado en el país. Por lo tanto, es un componente central del derecho a la verdad y a la no repetición. A partir de algunos ejemplos sobre cómo se hizo y qué pasó durante el desarrollo de la exposición itinerante Voces para transformar a Colombia reflexiono en el presente artículo sobre cómo enfrenta el MMC dos de los mayores retos que tienen en la actualidad los museos de memoria: incluir a las víctimas como actores activos en todos sus procesos y ser lugares seguros para conversaciones difíciles.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-09-22
Cómo citar
Botero Mejía, J. . (2021). La participación de las víctimas y las conversaciones difíciles. Algunos retos del Museo de Memoria de Colombia. Revista Del Lugar De La Memoria, La Tolerancia Y La Inclusión Social +Memoria(s), (3). Recuperado a partir de https://revistas.cultura.gob.pe/index.php/memorias/article/view/45
Número
Sección
Artículos