El programa de reparaciones económicas como parte de un proceso que no repara. El caso de la provincia Sánchez Carrión en La Libertad (2008-2019)
Palabras clave:
Programa de reparación económica, violencia política, víctima, percepciónResumen
El presente artículo describe como ha gestionado la Asociación de Víctimas de la Violencia Política de la provincia Sánchez Carrión (región La Libertad), las reparaciones contempladas en la Ley que crea el Plan Integral de Reparaciones entre los años 2008 y 2019, enfocándonos principalmente en la reparación económica. Se hace uso de la etnografía multilocal que parte de una asociación y a dos entidades del Estado: el Consejo de Reparaciones y la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN). En el proceso de entrega se constata la presencia de problemas de coordinación dentro de la gestión de este tipo de reparaciones y que tienen que ver con derogación de leyes, la burocracia en los trámites y la demora en las evaluaciones de expedientes.