La micropolítica en la escuela y los conflictos a partir de la enseñanza de la violencia política en el Perú: una experiencia de caso en Ventanilla (Callao)
Palabras clave:
micropolítica escolar, gestión de conflictos, cultura escolar, toma de decisiones, violencia políticaResumen
El siguiente artículo tiene como finalidad analizar las percepciones de docentes de Ciencias Sociales y la coordinadora académica del nivel secundaria de una escuela pública en Ventanilla, sobre las estrategias de gestión de conflictos en relación a la enseñanza de la violencia política en el Perú. Para comprender el panorama general en el que se enmarca este estudio, se explica inicialmente el concepto de micropolítica escolar y a partir del análisis de la información recogida, se identifican las estrategias que utilizan estos actores en la gestión de conflictos en el tratamiento de la historia reciente. Así, la investigación encuentra que, tanto en la planificación del curso como en el dictado de los contenidos curriculares, intervienen no solo los actores con sus sesgos políticos, sino también la cultura institucional en la que se hallan inmersos.