Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Directrices para autores
Envíos
Pautas Editoriales
Guías de redacción
Proceso de evaluaci´ón
Licencia y derechos de autor
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Política de acceso abierto
Declaración de privacidad
Frecuencia
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 31 (2022): Arqueológicas 31
Núm. 31 (2022): Arqueológicas 31
Publicado:
2022-12-30
Presentación
Presentación
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
1-16
PDF
Artículos
Análisis petrográfico y tecno-tipológico de artefactos líticos de la cueva de Pikimachay (fases Pacaicasa y Ayacucho)
Verónica Ortiz, Carlos Toledo
19-44
PDF
Aspectos tecnológicos y simbólicos de un conjunto de tapices Moche con escenas complejas de Pampa la Cruz, Huanchaco, costa norte Del Perú
Arabel Fernández, Gabriel Prieto B., Luis Flores de la Oliva
45-81
PDF
Instrumentos sonoros y curanderismo en el mundo Moche
Daniela La Chioma, Débora Leonel Soares
83-108
PDF
Estilos cerámicos del valle medio de Mala: Una aproximación a su cronología y corología
Johnny Taira
PDF
Entierro de un gobernante local Ychsma en la Huaca Bellavista durante la época Inca
Roxana Gómez Torres
133-159
PDF
Análisis del material orgánico del Proyecto de Investigación Arqueológica Muralla de Tungasuca –Temporada 2017, distrito de Comas – Lima
José Samuel Querevalú Ulloa
161-179
PDF
Los asentamientos amurallados lupacas en Kelluyo, Puno
Carlos Delgado Gonzáles, Carlo Socualaya Dávila, Biviano Quispe Huallpa, Lisseth Pérez Fernández
181-205
PDF
La Wak’a Teteqaqa: Una escultura monumental Inka en Cusco, Perú
Hubert Quispe-Bustamante
207-231
PDF
El centro provincial Inka de Tambo Viejo
Lidio Valdez, Katrina Bettcher
233-263
PDF
Manifestaciones rupestres de estilo Inca en Amazonas: La huella de un Imperio plasmada sobre rocas
Anthony Villar Quintana
265-299
PDF
Espacios imperiales: Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 dC – 1615 dC)
Luis Coll , Kevin Lane, Jennifer Grant, Oliver Huamán Oros
301-322
PDF
Registro y reconstrucción virtual, propuesta de un método aplicado al patrimonio arquitectónico de la Zona Arqueológica Monumental Puruchuco-Huaquerones
Clide Valladolid Huamán, Christian Cancho Ruiz, Yann Barnet
323-347
PDF
Percutiendo, raspando y alisando. Manufactura experimental comparada de útiles aguzados en metatarsos de camélidos y su implicancia en útiles textiles arqueológicos
Kendy Huallpamaita Cárdenas
349-372
PDF
Investigaciones arqueológicas preliminares en el distrito de Monzón (Huánuco, Perú)
Rubén Ignacio Carrión Cárdenas
373-386
PDF
Entrevista
Entrevista a Manuel Francisco Merino
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
437-446
PDF
Dossier
Dossier
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
389-435
PDF
Información suplementaria
Información suplementaria: Aspectos tecnológicos y simbólicos de un conjunto de tapices Moche con escenas complejas de Pampa la Cruz, Huanchaco, costa norte Del Perú
Arabel Fernández, Gabriel Prieto B., Luis Flores de la Oliva
449-458
PDF
Licencia
Palabras clave
Pampa La Cruz
Moche
Inca
El Niño
Huanchaco
Ychsma
arquitectura
metapodios
estilo Inca
ancestros
religión Inka
fiestas
rituales
costa sur peruana
Amazonas
sintaxis espacial
punzones
wak’a
tapiz