Las juntas de gobierno hispanoamericanas (1808-1814). Reflexiones en el contexto del bicentenario de las independencias

Autores/as

  • Víctor Peralta Ruiz Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Palabras clave:

juntas de gobierno, retroversión de la soberanía, representación política, autonomismo, separatismo, modelos constitucionales

Resumen

A partir de la consulta de la bibliografía más reciente, este artículo hace un ensayo interpretativo sobre el significado de las juntas de gobierno hispanoamericanas surgidas tras la crisis de la monarquía española en 1808. Se resumen y discuten las similitudes y diferencias entre los fallidos proyectos juntistas de 1808 (México, Nueva Granada, Caracas), las precursoras juntas de gobierno de 1809 (Charcas, La Paz, Quito) y los complejos experimentos autonomistas iniciados en 1810 (Buenos Aires, Santiago de Chile, Santa Fe, Caracas, México). Por último se realiza una reflexión comparativa sobre el significado de las juntas de gobierno de Huánuco (1812) y Cuzco (1814-1815).

Descargas

Publicado

2013-12-01

Número

Sección

Artículos