El debate sobre la crisis del billete fiscal en la posguerra con Chile

Autores/as

  • Alejandro Salinas Sánchez Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Palabras clave:

Economía / Crisis monetaria / Universidad San Marcos / Posguerra con Chile.

Resumen

Durante los años de la posguerra con Chile, surgieron proyectos encaminados a resolver la crisis del billete fiscal. Las ideas centrales del debate generado para evitar el colapso del papel moneda fueron planteadas por los profesores sanmarquinos (abogados y economistas). Esas discusiones jurídicas y hacendarias sostenidas en las aulas universitarias por catedráticos y funcionarios del Gobierno abordaron las causas y consecuencias de la depreciación monetaria. La prensa y publicaciones de la época recogieron el intercambio de opiniones producido mientras el repudio del billete empobrecía la caja fiscal, los capitales y los salarios y generaba numerosos litigios judiciales. El objetivo de este artículo consiste en destacar el papel cumplido por la academia sanmarquina en la búsqueda de propuestas económicas que armonizaran los intereses del Estado, los comerciantes y el público tenedor de billetes, en medio del reclamo general de indemnización de los perjuicios causados por la quiebra del sistema monetario decimonónico.

Descargas

Publicado

2025-05-15

Número

Sección

Artículos