Las elecciones de los cabildos constitucionales peruanos
Palabras clave:
Constitución, Elecciones, Cabildo, MonarquíaResumen
Si bien es cierto que existían descontentos entre cierto sector del estamento dominante en el Perú, no lo es menos el que todos aquellos que pretendieron dar un vuelco a la situación de legalidad vigente hasta entonces aprovecharon para ello los inciertos momentos de la desaparición del monarca (1808) y de la promulgación de la Constitución Política de la Monarquía (1812). Sin embargo, acabaron por dar un paso en falso en cuanto a la esperanza puesta en un apoyo masivo de la población americana que optó por dar muestras de lo contrario. Las elecciones a los cabildos constitucionales habidos en Lima y Cuzco fueron una prueba de ello.