Control, normativa y estrategias en las expresiones devocionales de Santa Rosa de Santa María en Lima y México (1668-1737)

Autores/as

  • Ybeth Arias Cuba El Colegio de México

Palabras clave:

Devoción, Santa Rosa de Lima, Cofradías, Políticas eclesiásticas, Construcción de cultos

Resumen

La devoción de la primera santa de América Latina fue bastante extendida en el mundo católico de la segunda mitad del siglo XVII y la primera del siglo XVIII. Este artículo intenta mostrar los marcos corporativos usados por los devotos de santa Rosa de Lima. Corporaciones que tuvieron sus respectivas jurisdicciones y de las que se valieron los cultos. Una devoción no solo fue una manifestación religiosa y cultural, sino también un fenómeno político que implicó el desarrollo de las jurisdicciones corporativas relacionadas con la religiosidad. Esto nos permite profundizar en las acciones de los devotos, que muchas veces se ha dejado de lado. La historiografía se ha enfocado más en la retórica devocional, es decir los textos, pero poco se ha preocupado de los mismos devotos. Este artículo es únicamente un esbozo de ello.

Descargas

Publicado

2016-12-01

Número

Sección

Artículos