La comunidad peruana en Francia durante la segunda mitad del siglo XIX

Autores/as

  • Jorge Ortiz Sotelo Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Palabras clave:

Emigración, Peruanos en Francia, Prensa hispanoamericana en Francia

Resumen

La presencia de varios peruanos en Francia, particularmente en París, durante la segunda mitad del siglo XIX, es analizada en este trabajo. Formaban varios grupos, desde aquellos rentistas que se asentaron de modo permanente o por largas temporadas para disfrutar de la cultura francesa; pasando por agentes del gobierno (diplomáticos, cónsules y funcionarios de diverso género), estudiantes y artistas; y finalizando en un grupo menos favorecido al que se ha denominado “abandonados”, integrado por marineros que se quedaron en puerto por alguna razón, sirvientes abandonados por sus amos, y viudas y huérfanos que habían quedado desamparados. Cada grupo tuvo su propia dinámica, pero, aunque tenue en algunos casos, la vinculación con el país de origen se mantuvo esencialmente gracias a la labor de nuestros diplomáticos y cónsules.

Descargas

Publicado

2019-12-12

Número

Sección

Artículos