El proceso libertario del Perú y las acciones militares del libertador don José de San Martín

Autores/as

  • Horacio Maldonado Favarato

Palabras clave:

José de San Martín, Independencia, Juan Antonio Álvarez de Arenales, José de Canterac

Resumen

La llegada de la expedición libertadora del general don José de San Martín ocasionó una gran ansiedad en la población limeña por la presencia de un ejército que pondría en jaque a la vida cotidiana de la sociedad virreinal. La primera medida tomada por el jefe de la expedición fue hacer ingresar al general Juan Antonio Álvarez de Arenales al centro del país para levantar el ánimo de los pueblos y que pasaran a formar parte de su contingente de hombres y de voluntades. Al principio tuvo éxito y los pueblos se sintieron protegidos por los libertadores. Luego surgieron errores en las comunicaciones quedando la sierra nuevamente en manos de los realistas. Más adelante, el general San Martín maneja la guerra con criterios más políticos que militares y va perdiendo ascendencia entre los jefes, sobre todo en el más calificado, el general Álvarez de Arenales. Finalmente la incursión temeraria del general español José de Canterac, quien logra ocupar los castillos del Callao, y la falta de iniciativa de San Martín por batirlo en el campo de batalla, hacen perder la confianza en su liderazgo, intenta obtener ayuda externa y luego de la conferencia con Simón Bolívar en Guayaquil, emprende la retirada.

Descargas

Publicado

2019-12-12

Número

Sección

Artículos