La imagen de un precursor. Viscardo: ideología y política
Palabras clave:
Viscardo, Ilustración, Regicidio, Tiranicidio, Protonacionalismo, IndependenciaResumen
Viscardo y Guzmán, hombre de errático destino, que sufre en carne propia las miserias y penurias tras la expulsión de los jesuitas de los reinos de España y Portugal, es una de las fuentes inagotables al que recurre la historiografía nacionalista para mantener el brío de sus propuestas sobre la Independencia y la Ilustración en América. Inicio y arribo de muchos errores, buena parte de ellos intencionales, buscando despertar sentimientos dormidos sobre el patriotismo y el nacionalismo peruanos, ha sido identificado como un auténtico revolucionario y, obviamente, afrancesado radical, cuya mezcla de “religión e ilustración” dio a la posteridad una explosiva ideología que trastocaría los cimientos coloniales e impondría el republicanismo en el nuevo mundo. En este ensayo, ponemos en cuestión estas hipótesis e identificamos a Viscardo con planteamientos propios del regicidio y el tiranicidio jesuíticos.