La Carta a los españoles americanos (1791) de Juan Pablo Viscardo y Guzmán y la tradición discursiva de la epístola entre los jesuitas
Palabras clave:
Carta a los españoles americanos, Juan Pablo Viscardo y Guzmán, carta didáctica, carta edificante, carta polémicaResumen
En este artículo nos proponemos realizar una aproximación a la naturaleza textual de la Carta a los españoles americanos (1791) de Juan Pablo Viscardo y Guzmán. Nos interesa relacionar la Carta con la tradición discursiva epistolar jesuita en algunas de sus modalidades como la carta didáctica, la carta de edificación y la carta polémica practicadas, dentro de la orden, durante los siglos XVII y XVIII. La idea principal que articula nuestro análisis es que si bien la Carta de Viscardo se debe a esa tradición también es cierto que se inscribe problemáticamente en ella al proponer nuevos temas y al construir a un enunciador cuyo discurso crítico fomenta la insumisión frente al poder español.