Investigaciones arqueológicas en el sitio inca de Hatun Xauxa: nuevos datos sobre su cronología, extensión y organización

Autores/as

Palabras clave:

Tawantinsuyu, Asentamiento inca, Hatun Xauxa, Administración inca, Cerámica inca, Arqueología de Jauja

Resumen

Hatun Xauxa constituyó una de las principales instalaciones incaicas establecidas a la vera del Qhapaq Ñan desde donde partía un camino que atravesaba la cordillera de Pariacaca y llegaba al centro ceremonial de Pachacamac. En este trabajo se presenta una síntesis de los resultados de las intervenciones realizadas en el sitio por Qhapaq Ñan - Sede Nacional, como parte de un proyecto de investigación con fines de diagnóstico para su puesta en valor. La evidencia obtenida confirma que su principal ocupación corresponde a tiempos incaicos, cuando llegó a tener una extensión y población que superaban aquellas de otras instalaciones del Chinchaysuyu como Huánuco Pampa. De otro lado, la particular configuración del asentamiento indica un énfasis en su relación con el paisaje circundante, al mismo tiempo que una notable organización interna asociada a actividades diferenciadas. Con estos datos se espera contribuir al estudio y a las discusiones futuras sobre el carácter de los establecimientos estatales del Tawantinsuyu.

Descargas

Publicado

2016-12-01