Cerro de Oro: un análisis preliminar de la secuencia de ocupación

Autores/as

  • Francesca Fernandini Parodi Stanford University - Pontificia Universidad Católica del Perú

Palabras clave:

Secuencia de ocupación, Prácticas diarias, Contextos de uso, Arqueología de Cañete, Horizonte Medio

Resumen

Este trabajo pretende delinear la vida del grupo de personas que habitó Cerro de Oro, un asentamiento de 150 hectáreas ubicado en la cuenca baja del río Cañete, entre los años 500 a 1000 d.C., centrándose en las prácticas que caracterizaron su vida diaria. En este sentido, se presentará un análisis preliminar de la secuencia de uso de una serie de edificios ubicados en la Planicie Sureste así como en la Quebrada Sureste. Este trabajo prioriza la relación entre el espacio construido, los contextos de uso y los objetos utilizados para así poder establecer comparaciones entre el uso de estos dos sectores a lo largo del tiempo.

Descargas

Publicado

2015-06-01