El taller de spondylus de Cabeza de Vaca, Tumbes

Autores/as

  • Carolina Vílchez Carrasco Proyecto Qhapaq Ñan - Sede Nacional, Ministerio de Cultura

Palabras clave:

Taller malacológico, Spondylus, Incas en Tumbes, Cabeza de provincia incaica, Núcleo urbano inca

Resumen

Este artículo expone el resultado de las excavaciones arqueológicas realizadas durante el año 2011 en el Taller de Spondylus
de Cabeza de Vaca, centro administrativo ceremonial inca ubicado en el noroeste peruano; son presentados los datos que confirman su funcionamiento durante la época incaica y su continuidad hasta la época colonial temprana, analizándose la posición estratégica de Tumbes para el acceso al mullu y su aprovechamiento por parte de los incas. Se determina, asimismo, que el centro de producción estudiado formó parte del núcleo urbano estructurado por los cusqueños en esta “cabeza de provincia”, confirmándose además que éste fue un centro de alta producción donde la actividad principal era la fabricación de objetos de Spondylus; aunque también se trabajaron otras dos especies, Pinctada mazatlánica y Anadara grandis en mucho menor proporción. Finalmente, se aportan datos preliminares para reconstruir el proceso de trabajo, estudio que aún se encuentra en proceso.

Descargas

Publicado

2013-06-01